Encuesta mundial de la OMS a distintos niveles sobre los requisitos mínimos de prevención y control de las infecciones en el ámbito nacional y al nivel de los establecimientos de salud

22 de noviembre de 2023
Expresión de interés

 

¿En qué consiste esta encuesta? Se trata de una encuesta mundial de la OMS a distintos niveles sobre la aplicación de los requisitos mínimos de prevención y control de las infecciones (PCI) en el ámbito nacional y al nivel de los establecimientos de salud a partir de herramientas de evaluación accesibles en línea a través del Portal de la OMS de PCI

 

 

¿Qué objetivos persigue la encuesta?

  1. Ofrecer a los países la oportunidad de evaluar la situación actual en cuanto a la aplicación de los requisitos mínimos de la OMS para los programas de PCI en el ámbito nacional y al nivel de los establecimientos de salud a través del Portal de la OMS de PCI, y de recopilar los resultados y las orientaciones de la OMS para formular planes de mejora.
  2. Recopilar un análisis de la situación sobre la aplicación de los requisitos mínimos de PCI en el ámbito nacional y al nivel de los establecimientos de salud que sirva como referencia para poder llevar a cabo un seguimiento de algunos indicadores incluidos en el marco de seguimiento del plan de acción mundial 2024-2030 sobre PCI, y compararlo con otras evaluaciones disponibles, cuando proceda.

 


ACTUALIZACIÓN IMPORTANTE:

 

NUEVO  Calendario: podrá responderse a la encuesta del 22 de noviembre de 2023 al 20 de abril de 2024.


 

 

Estructura de la encuesta: La encuesta abarca dos ámbitos principales, el nacional y el de los establecimientos, y utiliza los siguientes cuestionarios estructurados y de formato cerrado:

 

Encuesta en el ámbito nacional

 Aunque esta herramienta está concebida principalmente como un cuestionario autónomo, también puede emplearse para llevar a cabo evaluaciones conjuntas a través de debates minuciosos con las partes interesadas, incluidas la Sede de la OMS, las oficinas regionales o las oficinas en los países.

 

Encuesta al nivel de los establecimientos de salud

  • Herramienta de evaluación de los requisitos mínimos de prevención y control de infecciones para los establecimientos de atención primaria de la salud, que abarca en total 26 indicadores
  • Herramienta de evaluación de los requisitos mínimos de prevención y control de infecciones para los establecimientos de atención secundaria de la salud, que abarca en total 37 indicadores
  • Herramienta de evaluación de los requisitos mínimos de prevención y control de infecciones para los establecimientos de atención terciaria de la salud, que abarca en total 45 indicadores

Los participantes deben elegir solo una y completar la herramienta que se ajuste a su establecimiento (atención primaria, secundaria o terciaria).

La estructura de todas estas herramientas sigue las recomendaciones que figuran en los requisitos mínimos de la OMS para los programas de PCI. Están divididas en seis secciones (ámbito nacional) y en ocho secciones (nivel de los establecimientos) a fin de reflejar los componentes básicos de la OMS en materia de PCI (https://www.who.int/publications/i/item/9789241549929) y los requisitos mínimos en el nivel correspondiente (https://www.who.int/publications/i/item/9789241516945). Antes de completar las herramientas, los usuarios deben familiarizarse con estos documentos.

Todas las herramientas de esta encuesta están disponibles en español, francés, inglés y ruso. La IPCAT-MR también está disponible en árabe y chino. La presentación de los datos se realizará a través del Portal Mundial de la OMS de PCI (https://ipcportal.who.int/?locale=es).

 

 

Inscripción para participar en la encuesta: las oficinas regionales de la OMS y las oficinas de la OMS en los países enviarán una invitación por correo electrónico a los puntos focales nacionales en materia de PCI en los ministerios de salud u otras organizaciones gubernamentales, y les facilitarán un resumen del proyecto, las instrucciones y un enlace al Portal Mundial de la OMS de PCI.

La función propuesta para los puntos focales nacionales en materia de PCI es la siguiente:

  1. Liderar la respuesta de la parte nacional de la encuesta, es decir, la IPCAT-MR, a través del Portal de la OMS de PCI, en colaboración con el equipo nacional de PCI y otras partes interesadas, según proceda.
  2. Invitar a los establecimientos de atención de la salud del país a todos los niveles, y posiblemente tanto públicos como privados, a participar y, en función de la capacidad disponible y de la organización del sistema de salud, a coordinar su participación, entre otras cosas, presentando a la OMS la lista de los puntos focales de los establecimientos que se encargarán de enviar los datos al Portal Mundial de la OMS de PCI y del seguimiento correspondiente. Cada país (ámbito nacional) y establecimiento (nivel de los establecimientos) completará y enviará la encuesta una sola vez. La participación es voluntaria.

Además, la OMS, a través de las redes regionales y mundiales existentes, como la Red Mundial de la OMS para la Prevención y el Control de las Infecciones o la campaña «SALVE VIDAS: límpiese las manos», también invitará a los establecimientos de atención de la salud a que participen.

Si está interesado en inscribirse o tiene alguna pregunta, póngase en contacto con  nosotros.