SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Consumo de alimentos, factores socioeconómicos y anemia en mujeres gestantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Anales Venezolanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0798-0752

Resumen

MORALES, Adaucio  y  MONTILVA, Mariela. Perfil clínico - metabólico relacionado con el riesgo cardiovascular en adolescentes escolarizados de Barquisimeto, Venezuela. An Venez Nutr [online]. 2012, vol.25, n.2, pp.55-63. ISSN 0798-0752.

Determinar el perfil clínico - metabólico relacionado con el riesgo cardiovascular en adolescentes escolarizados de ambos sexos de Barquisimeto. Se estudiaron 500 adolescentes entre 15 y 19 años de edad (253 hombres y 247 mujeres). La selección se realizó en 2 etapas: a) muestreo aleatorio estratificado de 18 instituciones de educación media - diversificada y 3 instituciones de educación universitaria y b) muestreo no probabilístico accidental de los adolescentes en dichas instituciones. Se evaluó índice de masa corporal, presión arterial, perfil lipídico, glicemia y resistencia a la insulina según HOMA - IR. Hubo diferencias estadísticamente significativas entre las medidas de tendencia central, tanto en hombres como en mujeres, de todas las variables excepto en el índice de masa corporal, LDL - Colesterol y glicemia. Las prevalencias de alteraciones clínico - metabólicas fueron: exceso de peso (21,2%), resistencia insulínica (20,4%), HDL - Colesterol bajo (17,7%), hipercolesterolemia total (16%), LDL - Colesterol elevado (14,5%), hipertrigliceridemia (14,2%), hipertensión arterial (1,8%) e hiperglicemia (0,2%); 22,4% presentó dos o más alteraciones clínico - metabólicas y 9,6% tres o más. Solo hubo diferencias estadísticamente significativas en las prevalencias de exceso de peso, HDL - colesterol bajo e hipertrigliceridemia, las cuales fueron mayores en hombres con una razón de 1,6 (IC95% 1,1 - 2,2); 2,1 (IC95% 1,4 - 3,2) y 1,7 (IC95% 1,1 - 2,7), respectivamente. Se encontró una elevada prevalencia de alteraciones clínico - metabólicas con mayor riesgo de exceso de peso, HDL - C bajo e hipertrigliceridemia en hombres, lo cual amerita atención de las autoridades de salud de la región.

Palabras clave : adolescente; sobrepeso; hipercolesterolemia; hipertrigliceridemia; hiperglicemia; hipertensión arterial; resistencia a la insulina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )